Tortitas sin lácteos

Hola de nuevo,

espero que estéis todos muy bien, en vuestras casitas y con mucha salud. Y para hacer más llevadero esto de la cuarentena hoy os traigo unas tortitas para chuparse los dedos.

Están buenísimas, deliciosas. He compartido la receta con algunos amigos y todos coinciden en que son las mejores tortitas que han hecho. Es más, están tan ricas que no me dió tiempo ni a hacer la foto. En cuanto me descuidé no quedaba ni una así que he tenido que usar una foto sacada de Canva. El próximo día que las haga prometo poner una foto mía.

La receta original es de Alma Obregón. Yo en lugar de poner leche de vaca he usado bebida vegetal. Las suelo hacer con bebida vegetal de avena o bebida vegetal de arroz, pero podéis usar también soja, almendras, etc. La que más os guste.

No son nada dulces, la idea es servirlas con un poquito de miel, mermelada o un poquito de chocolate derretido por encima. Si no le vais a poner nada, recomiendo añadir un poco más de azúcar moreno a la masa. 

Son muy fáciles y rápidas de hacer. Ideales para darse un capricho estos días.Espero que os gusten.

Un abrazo muy fuerte y cuidaros mucho,

Sonia.

 

Tortitas sin lácteos

Ingredientes:          

  • 230 g de harina
  • 25 g de azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1 huevo
  • 375 ml de bebida vegetal
  • 3 cucharadas de aeceite de oliva

Elaboración:

1. En un bol mezclamos la harina, el azúcar, la levadura y el bicarbonato.

2. En otro bol batimos el huevo con la bebida vegetal y el aceite. Incorporamos esta mezcla al bol de la harina y mezclamos muy bien con unas varillas.

3. Engrasamos una sartén con un poco de aceite, yo para hacerlo suelo usar un pincel. Cuando la sartén está bien caliente con ayuda de un cazo vertemos la masa sobre la sartén.

 4. Cocemos por un lado y cuando está doradito damos la vuelta y cocemos por el otro lado.

5. Repetimos la operación hasta acabar con toda la masa.

6. Ya tenemos listas las tortitas para degustar. Ponemos por encima lo que más nos guste, un poco de mermelada, un poco de miel, chocolate líquido, sirope de ágave. Lo que os apetezca.

 
  • Notas para alérgicos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *