Hola, ya es otra vez viernes. Que rápido pasan las semanas. Hoy quiero compartir este artículo que habla de la variedad de bebidas vegetales y de como se ha incrementado su consumo en los últimos 4 años :
» El consumidor de hoy se enfrenta a supermercados con pasillos enteros llenos de envases con distintas variedades: sin lactosa, con fibra, semidesnatada, cero grasas… Y desde hace algunos años: de avena, de arroz, de avellanas y demás ingredientes vegetales que se han sumado a la soja para desbancar a la leche de vaca, un producto del que cada vez más personas prescinden. La tendencia ha cuadriplicado en los últimos cinco años las ventas de la empresa pionera de estas bebidas en España, Liquats Vegetals, que ha decidido ampliar su planta en Viladrau (Girona), para satisfacer la demanda.
Desde 2010 crecemos anualmente entre el 30% y 35%. Y hemos intentado moderar esas tasas para poder asimilar lo que pasaba porque no estábamos preparados», confiesa Laura Erra, responsable de marketing e hija del fundador, Josep María Erra.
En un análisis que hicimos entre nuestros clientes, vimos que solo el 10% comenzó a comprar bebidas vegetales debido a intolerancias alimentarias.La gran mayoría lo hacía porque tenía inquietudes respecto a lo que comía.
La popularidad de estas bebidas continúa creciendo gracias al boca a boca que difunde ventajas como un bajo aporte calórico y sus beneficios para la digestión. El perfil del consumidor suele ser el de mujeres mayores de 30 años.»
El postre de hoy os va a encantar y es que es irresistible. ¿A quién no le gustan las galletas y el chocolate? Además es muy fácil y rápido de preparar y no se necesita horno. De cara a San Valentín puede ser un buen postre, en lugar de la nube podéis decorarlo con una chuchería con forma de corazón.


- 250 ml de leche de soja o cualquier otra leche vegetal
- 50 g de chocolate negro
- 1 cucharada sopera de azúcar
- 2 cucharadas soperas rasas de maizena
- galletas tipo María que no lleven leche (yo he usado unas de marca Gullón)
- leche de soja o cualquier otra leche vegetal para mojar las galletas
- Para elaborar la crema ponemos en un cazo la leche de soja, el chocolate troceado y la cucharada de azúcar.
- Removemos para que se deshaga el chocolate y cuando empiece a hervir añadimos la maizena.
- Dejamos que hierva durante unos 5 - 10 min. sin dejar de remover para que espese.
- Si nos han quedado grumos lo pasamos por la batidora de mano.
- Dejamos enfriar. Ya veréis como espesa quedando una consistencia de crema.
- Ponemos leche vegetal en un recipiente y vamos remojando las galletas en la leche.
- Cuando están blandas pero sin que se deshagan las ponemos en la base del vaso que vayamos a utilizar.
- Extendemos una capa de crema de chocolate sobre las galletas.
- Ponemos otra capa de galletas remojadas sobre la crema de chocolate.
- Y por último cubrimos nuevamente con la crema de chocolate.
- Lo metemos en la nevera y dejamos enfriar.
- Con estas cantidades sale crema para unos 3 vasitos. Si queréis hacer más podéis doblar las cantidades.
- Cuidado con las trazas. Por favor leed las anotaciones que he puesto en el apartado ‘información alergias’
Sería bueno que pongan tiempos para aquellos que no tenemos experiencia en la cocina.
Gracias Vane, sí tomo nota y lo pondré en mis próximas recetas. Gracias por tu comentario que me ayuda a mejorar el contenido. Un abrazo, Sonia.