Tarta de chocolate sin leche

Hola, este fin de semana Daniel el peque de la casa cumplió un añito. No podía faltar una tarta de chocolate por su cumpleaños. Sin leche claro, para que también Millán pudiese tomarla.

Quería hacer una tarta alegre y colorida como Daniel, siempre tan sonriente. Y este es el resultado. Espero que os guste.

Es una adaptación de una receta que encontré en el blog tartearte. Cuando probé la tarta no me lo podía creer, es como un brownie pero sin mantequilla ni margarina. ¿A qué estáis esperando para poneros a cocinar? Os encantará el sabor intenso a chocolate que tiene, sencillamente delicioso.

 

Tarta de chocolate sin leche

Receta de Sonia Hahnkamm

Ingredientes:         

  • 120 ml aceite de oliva virgen extra
  • 275 g azúcar
  • 3 huevos
  • 225 ml leche de soja o leche de almendras
  • 225 g harina
  • 75 g de cacao puro en polvo valor ( 0% azúcares añadidos)
  • 3 cucharaditas de levadura
  • 225 ml de agua hirviendo

Elaboración:

Precalentamos el horno a 170º, calor arriba y abajo.

En un bol batimos el aceite de oliva con el azúcar.

Incorporamos los 3 huevos y batimos de nuevo.

Añadimos la leche de soja o leche de almendras, y removemos hasta que esté todo bien integrado.

Agregamos la harina, el cacao y la levadura que habremos tamizado previamente y volvemos a remover.

Por último añadimos el agua hirviendo y batimos bien. Veréis que la mezcla queda muy líquida.

Vertemos la mezcla en un molde de tarta previamente engrasado con aceite.

Horneamos aproximadamente 53 min. a 170º.

Sacamos del horno y pinchamos con un palillo. Si el palillo sale limpio la tarta ya está lista. Que no se os pase, lo mejor de esta tarta precisamente es eso, que queda muy jugosa.

La tarta para el día a día está buenísima así. Pero si es para alguna ocasión más especial y queréis hacer la cobertura de chocolate, yo simplemente derretí en el microondas un poco de chocolate negro de postres nestlé con algo de agua para que no fuese tan espeso. Y para darle un toque de color puse unos caramelos skittles por encima.

¡Hasta la próxima receta!

Notas para alérgicos:

9 thoughts on “Tarta de chocolate sin leche

    1. Correcto, el chocolate negro de postres Nestlé dice que puede contener trazas de leche. Todo esto lo explico en el apartado de información alergias http://www.reposteriasaludable.com/informacion-alergias/
      Mi hijo tolera alimentos que pueden contener trazas de leche, y así lo explico en el apartado que te he indicado. Además también añado en dicho apartado: «En el caso de que vuestros hijos o vosotros debáis tomar única y exclusivamente productos que ‘NO contengan trazas de leche’ tened mucho cuidado con los ingredientes que utilizáis.» En el caso del chocolate indico por ejemplo que el chocolate Plamil creo que está exento de posibles trazas. Cualquier otra duda que tengas me dices y yo encantada de poder aclarártelo. Saludos.

      1. Yo soy alérgica a la PLV y no tolero las trazas. Y hago un bizcocho parecido desde hace tiempo, solo que nunca le he echado agua (probaré). El chocolate que añado es la tableta de chocolate para postres de marca FROIZ, 5 onzas, y las rallo con el rallador de queso.

        La levadura Royal para postres también puede contener trazas de leche, así que le añado media cucharadita de bicarbonato (o una levadura vegana que venden en algunos herbolarios).

  1. Por cierto: yo en lugar de oliva uso aceite de girasol. Y he probado con harina normal (ecológica) y de espelta integral (ecológica) y he de decir que con espelta MEJOR ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *