Huevos de chocolate con sorpresa dentro. Sin leche

Hola, ya no queda nada para Semana Santa y hoy quería hablaros un poco sobre el «Osterhase» que traducido al español es «Conejo de Pascua». Y es que en Alemania el Domingo de Resurrección hay que salir al jardín a buscar los huevos de pascua «Ostereier» que el «Osterhase» ha escondido entre plantas y arbustos.

Hace un par de años en Semana Santa estuvimos en casa de mi tio en la Selva Negra. También estaba mi prima con sus niños y recuerdo bien a los pequeños buscando los huevos de chocolate en el jardín nevado. Mi tío había preparado un riquísimo desayuno e incluso había hecho unos panes con forma de conejo. Y después nos fuimos a dar un paseo por los preciosos bosques nevados. Fue sin duda un día perfecto.

Hasta ahora nunca se me había pasado por la cabeza hacer yo misma un huevo de chocolate pero claro, en la guardería de Millán celebran él «Osterhase» y les dan a todos los niños una cestita con dulces y huevos de chocolate. Como Millán debido a su alergia a la leche no puede comer esos huevos yo me encargo de comprarle a él sus propios huevos de chocolate y llevarlos a la guardería para que los metan en su cesta. Pero ya el año pasado me costó mucho encontrarlos sólo de chocolate negro que no tuviesen nada de leche. Así que este año he decidido comprar unos molde y hacerlos yo misma. Yo he comprado concretamente este molde y estoy encantada ya que se desmolda muy bien el chocolate y no se rompe nada. También he probado con otro molde y quedan monísimos pero se me han roto los bordes al desmoldarlos.

_D6C8564

Lo mejor de estos huevos es que puedes meter una sorpresa dentro. En el de Millán he metido un pequeño helicóptero y en el de Daniel una figura de Peppa Pig. Se van a poner como locos de contentos. Y para que no se muevan las sorpresas y así evitar que se rompan los huevos que son algo frágiles, he puesto unas pocas nubes alrededor.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ya lo tengo envuelto y todo listo para llevarlo a la guardería.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Estos huevos son realmente sencillos de hacer y como veis el resultado es perfecto pero necesitaréis tres cosas:

Un pincel de cocina

Unos moldes con forma de huevo

molde huevos

y un termómetro de cocina. Yo tengo un termómetro de cocina de Ikea que no es nada caro y funciona estupendamente. Y además se puede usar también como temporizador, muy recomendable.

termómetro

Espero que os animéis a hacer estos riquísimos huevos de chocolate. Yo ya estoy deseando ver las caras de alegría de Millán y Daniel cuando los vean. ¡Hasta la próxima receta!

Huevos de chocolate con sorpresa dentro. Sin leche
Riquísimos huevos de chocolate negro sin leche. Dentro podréis meter la sorpresa que más os guste.
Write a review
Print
Prep Time
45 min
Prep Time
45 min
Ingredients
  1. 200 g de chocolate negro al 70% (yo he usado el chocolate negro 70% postres de valor)
  2. Con esta cantidad de chocolate tenemos para hacer 2 huevos grandes
Instructions
  1. Troceamos el chocolate y reservamos aproximadamente un tercio.
  2. Ponemos dos tercios del chocolate en una cacerola pequeña y derretimos al baño maría.
  3. Cuando el chocolate haya alcanzado 48º lo retiramos del fuego y añadimos el chocolate que habíamos reservado.
  4. Removemos bien hasta que se haya derretido todo por completo. De esta manera habremos atemperado el chocolate.
  5. Cuando el chocolate esté a 32º con ayuda de un pincel de cocina pintamos nuestros moldes por dentro con una fina capa de chocolate.
  6. Metemos a la nevera y esperamos 10 min.
  7. Pasados 10 min. volvemos a pintar otra fina capa de chocolate y volvemos a meter en la nevera durante otros 10 min.
  8. Finalmente pintamos la tercera y última capa de chocolate. Metemos nuevamente a la nevera aprox. 15 min.
  9. Para mantener el chocolate a 32º entre capa y capa lo que yo he hecho es aprovechando que tenía el agua aún caliente del baño maría poner nuevamente el cazo sobre el agua todavía caliente. En unos minutos tendréis el chocolate otra vez a 32º.
  10. Sacamos de la nevera y desmoldamos nuestros huevos con cuidado.
  11. Metemos dentro una sorpresa por ejemplo nubes, sugus o alguna figurita o pequeño juguetito. Yo he metido un pequeño juguetito y lo he rodeado de nubes para así evitar que se mueva y termine rompiendo el huevo que es algo frágil.
  12. Para terminar pintaremos los bordes de una de las mitades del huevo con algo del chocolate fundido que nos haya sobrado. Y simplemente pondremos una mitad sobre la otra, veréis como se pegan las dos mitades. Ya tenemos nuestro huevo.
  13. Yo lo he decorado con unas flores de azúcar monísimas que compré en Lidl pero las podéis encontrar en más sitios. Las pegamos con mucho cuidado al huevo con unas gotitas del chocolate fundido.
Notes
  1. Cuidado con las trazas. Si no toleráis las 'posibles trazas de leche' deberéis usar un chocolate exento de trazas. Por favor leed toda la información que he publicado en el apartado ‘información alergias’
Postres sin leche http://www.postressinleche.com/

 

 

2 thoughts on “Huevos de chocolate con sorpresa dentro. Sin leche

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *