Galletas de avena y chocolate sin leche

 

Hola,

hoy os traigo esta receta de galletas de avena y chocolate. Deliciosas para cualquier desayuno o merienda. Lo mejor de todo es que se hacen en un momento y son súper saludables. Ideal para hacer con niños. Lo peor que en cuanto te descuidas ya no queda ni una.

Galletas de avena y chocolate sin leche

Receta de Sonia Hahnkamm

Ingredientes:          

  • 115 g copos integrales de avena
  • 65 g azúcar moreno
  • 80 g harina integral
  • 1/2 cucharadita de café de levadura, tipo Royal
  • 1 huevo
  • 75 g aceite de oliva virgen extra
  • 30 g de chocolate negro rallado o gotas de chocolate negro

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo.

En un bol mezclamos los copos de avena con el azúcar moreno.

Añadimos la harina integral y la levadura y volvemos a mezclar.

En otro bol batimos el huevo con el aceite de oliva virgen extra y se lo añadimos a la anterior mezcla.

Incorporamos el chocolate negro rallado o las gotas de chocolate negro. Removemos bien.

La mezcla no es compacta, los copos de avena quedan sueltos. Que no os extrañe, lo habéis hecho bien. Luego ya en el horno toma la consistencia de galleta.

Forramos una bandeja de horno  con papel de horno

Cogemos pequeñas cantidades de la mezcla que hemos preparado y las compactamos con la mano haciendo montañitas que colocamos sobre el papel de horno. Finalmente aplastamos un poco los montoncitos con la palma de la mano para que cojan forma de galleta.

Yo las galletas las hago pequeñas y me salen unas 25 galletas. Justo la cantidad que entra en la bandeja de horno.

Horneamos aproximadamente 15 min. a 180º o hasta que los bordes empiecen a dorarse.

Recién sacadas del horno las galletas están un poco blandas. Pero en cuanto se enfrían quedan crujientes. Ya veréis que buenas están.

 

Buen provecho. Guten Appetit!

_D7L5820

Notas para alérgicos:

  • Cuidado con las trazas. Por favor leed las anotaciones que he puesto en el apartado ‘información alergias’
  • Los celiacos podéis sustituir la harina por harina sin gluten

11 thoughts on “Galletas de avena y chocolate sin leche

  1. Las tengo en el horno! Es que he visto hace un rato la receta y me han parecido tan fáciles y apetecibles que no he podido esperar…y eso que me faltaba el chocolate (ya ves, casi nada), pero no quería quedarme con las ganas. Tengo que decir que soy lo peor para la repostería, y que he cambiado los copos de avena por un muesli que tenía danzando por casa y no le daba salida. Así que no llevan chocolate pero llevan pasas (algo es algo). Tampoco he tenido la paciencia para hacer las galletas pequeñas porque la masa es pegajosilla de manipular, así que me han salido doce jejee. Mientras te escribo las galletitas están dorándose y tienen toda la pinta mmm. Fijo que están buenísimas porque huelen genial! Venga, que las saco!

    1. Hola, suena genial. Que buena idea lo del muesli, así lo gastas ¿Qué tal te han quedado? Seguro que buenísimas. Anímate a hacer el bizcocho de zanahoria, ya verás que es súper sencillo y está tan rico..

      1. Han quedado muyyy ricas, muy crujientes y por el centro más tiernitas (supongo que será por el tamaño «galletón» jejee) otro día las hago con pepitas de chocolate y ya seguro que muero.
        El bizcocho de zanahoria también lo probaré, visto el buen resultado. Ya te contaré

  2. Sonia hice ayer las galletas con mi hijo Jaime que tiene 3 años. Él añadió los ingredientes y lo pasó fenomenal mezclándolos!! Son facilisimas y riquísimas!!!!

    1. Hola Cristina, me alegro que os hayan gustado las galletas. Millán y yo también lo pasamos muy bien cocinando y dentro de poco el pequeño Daniel también nos podrá ayudar.

  3. hare esta receta ya que necesito galletas en mi vida, una pregunta ¿puedo usar harina normal en vez de integral? o la harina de trigo normal tiene proteina de vaca tambien?? o eso es para otro tipo de alergias??? espero puedas responderme saludos!

    1. Hola Elisa, sí, puedes usar harina normal. Nunca he visto que una harina lleve proteína de leche, pero de todas formas mírate bien los ingredientes. Ya me contarás si te gustan. Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *